Jaime Pollock
CEO
Ingeniero Civil Eléctrico mención Electrónica, Sistemas Digitales y Telecomunicaciones, Practitioner en Programación Neurolingüística, Piloto privado de avión.
Creador de Policomp S.A. en 1994. Anteriormente fue creador de la empresa Microcare S.A. y lideró el área de servicio de la multinacional italiana Olivetti. En Policomp hemos realizado proyectos importantes a nivel nacional y latinoamericano.
Vincent Pollock
Director de Innovación y Tecnología
Ingeniero Civil Industrial
Más de 6 años de experiencia en el sector de servicios TI ayudando a los clientes a aumentar la productividad, automatizando procesos y ahorrándoles tiempo y costos. Ingeniero Industrial con estudios en Chile, Holanda y la Universidad de Chicago.
Benjamin P
Director Policomp UK
Ingeniero Civil Industrial, Universidad de los Andes
Más de 10 años de experiencia en puestos comerciales y de relaciones con clientes, incluyendo una experiencia empresarial de 5 años en los mercados franceces y europeos. Ingeniero Industrial con estudios en Chile, Austria y la Universidad de Chicago.
Juan Pedro Esquerrè
Gerente Comercial & Marketing
Ingeniero Civil Industrial Mención Operaciones Universidad Diego Portales
Más de 15 años de experiencia en áreas comerciales y conocimientos de IA, Data Science, ML, ITIL y otras tecnologías orientadas a la Transformación Digital.
Marco Fernández
Gerente de Personas
Psicólogo Laboral de la Universidad Gabriela Mistral.
Master en Dirección de Personas y Organizaciones de la Universidad Adolfo Ibañez.
Más de 14 años trabajando en Recursos Humanos con experiencia en estrategias locales y globales de gestión del cambio, transformación de negocios y culturas corporativas, gestión de talento y desarrollo organizacional.
Claudia Corte
Gerente de Organización y Métodos
Ingeniero en Computación (UNAM México)
Master en TI (ITAM México)
Más de 30 años de experiencia en áreas de análisis y diseño de procesos, calidad y mejora continua, ISO9001, sistemas de información, TI. Amplia experiencia en diseño y puesta en marcha de contact center.
Mauricio Barrera
Gerente Servicios
Ingeniero Informático
Universidad Tecnológica Metropolitana
Más de 20 de experiencia en Servicios de TI y Áreas Comerciales. Amplia experiencia en implementación de procesos ITIL, ISO9001, Mejora Continua y puesta en marcha de Mesas de Ayuda, Contact Center, Soporte Onsite y Remoto.
Paola Pavez
Subgerente de Administración y Finanzas
Contador Auditor
Licenciada en Contabilidad y Auditoría
Universidad Gabriela Mistral
Más de 20 años de experiencia en Área de Contabilidad, Administración y apoyo en proceso de Recursos Humanos.
Miguel Angel Sanhueza Vidal
Director de Tecnologías de la información
Ingeniero Civil Informático – Universidad Tecnológica
Gerente ejecutivo con 20 años de experiencia liderando áreas TI. Sólida formación en Gestión TI (Postítulo en Tecnologías) y Ciberseguridad (Diplomado en Ciberseguridad) en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Amplia experiencia profesional en jefatura de proyectos, continuidad operativa y operaciones TI en diferentes rubros e industrias como son Retail, Minería, Gobierno, Banca y Servicios. Conocimientos avanzados en gestión integral de procesos y operaciones TI sobre proyectos financieros, Front Office, CRM, incluyendo gestión de múltiples proyectos. Habilidad para construir buenas relaciones con stakeholders, altos funcionarios, sponsors de negocio y el equipo del cliente. Mejoras de procesos y experto en implementación de buenas prácticas ITIL, COBIT y ITSM, Foco hacia la omnicanalidad desde aplicaciones inteligentes, App de servicios, servicios de autoatención, sistemas de pago, aplicaciones web. Impulsor de la eficiencia y mejora sobre los procesos existentes hacia la transformación digital.
Nombre
Cargo
Titulo
Descripción

Let's Get in Touch!

*By clicking submit, you consent to allow Policomp Limited to store and process the personal information submitted above to provide you the information requested.

Let's Get in Touch!

*By clicking submit, you consent to allow Policomp Limited to store and process the personal information submitted above to provide you the information requested.

Let's Get in Touch!

*By clicking submit, you consent to allow Policomp Limited to store and process the personal information submitted above to provide you the information requested.

Let's Get in Touch!

*By clicking submit, you consent to allow Policomp Limited to store and process the personal information submitted above to provide you the information requested.

Let's Get in Touch!

*By clicking submit, you consent to allow Policomp Limited to store and process the personal information submitted above to provide you the information requested.

Let's Get in Touch!

*By clicking submit, you consent to allow Policomp Limited to store and process the personal information submitted above to provide you the information requested.

Política Laboral

En Policomp S.A., nos especializamos en servicios de tecnología de información. Aseguramos la protección de los derechos humanos de nuestros trabajadores y a tratarlos con dignidad y respeto de acuerdo con la legislación chilena y los estándares de la comunidad internacional.

Nos comprometemos a:

a) Suministrar la oportunidad de elegir el empleo libremente. El trabajo que ofrece POLICOMP es voluntario y los trabajadores son libres de abandonar o terminar su empleo en cualquier momento,

b) No emplear el trabajo forzoso, el trabajo en servidumbre (incluida la servidumbre por deudas), la explotación laboral, el trabajo involuntario o explotador en prisión, la esclavitud o la trata de personas. Esto incluye transportar, albergar, contratar, trasladar o acoger a personas mediante amenaza, fuerza, coacción, rapto o fraude para obtener trabajo o servicios. No habrá restricciones inaceptables a la libertad de movimiento de nuestros trabajadores, ni de entrada o salida, en las instalaciones de la empresa.

c) No conservar, destruir, ocultar, confiscar o denegar de ninguna forma el acceso de nuestros trabajadores a sus documentos de identidad o de inmigración.

d) No permitir que nuestros trabajadores paguen comisión alguna por su contratación.

e) No permitir la contratación de personas menores de edad.

f) Permitir la contratación de estudiantes en práctica, bajo los acuerdos de la legislación chilena.

g) Cumplir la duración de la jornada laboral de nuestros trabajadores en estricto cumplimiento de la legislación chilena. Las horas de trabajo no exceden el máximo establecido por la ley (45 horas).

h) Remunerar de forma justa a nuestros trabajadores, de acuerdo a lo establecido en todas las leyes salariales aplicables, incluidas las relacionadas con el trabajo temporal, salario mínimo, las horas extra y los beneficios establecidos por ley.

i) Prohibir tratos severos e inhumanos, incluyendo acoso sexual, abuso sexual, castigo corporal, coacción física o psicológica, o agresiones verbales a sus trabajadores; tampoco permite amenaza de ninguno de estos tratos.

j) Proporcionar un lugar de trabajo exento de acoso y discriminación ilegal.

k)No discriminar por motivos de raza, color, edad, sexo, orientación sexual, identidad y expresión de género, etnia o nacionalidad, discapacidad, embarazo, religión, afiliación política, afiliación sindical, condición de veterano militar, información genética protegida o estado civil en las prácticas de contratación y empleo, por ejemplo: en relación con salarios, ascensos, gratificaciones y acceso a formación.

l) Respetar la libertad de culto de nuestros trabajadores.

m) No someter a nuestros trabajadores o candidatos a pruebas médicas o exámenes físicos que se puedan emplear de forma discriminatoria.

n) Respetar el derecho de todos nuestros trabajadores a crear y afiliarse a sindicatos de su elección y a participar en negociaciones colectivas y reuniones pacíficas, y respetar asimismo el derecho de nuestros trabajadores a abstenerse de participar en tales actividades.

o) Compartir con la Gerencia las ideas y preocupaciones de nuestros trabajadores relacionadas con las condiciones de trabajo y las prácticas de gestión, sin miedo a discriminación, represalias, intimidación o acoso.

Política de Ética

En Policomp S.A., nos especializamos en servicios de tecnología de información. Estamos comprometidos con la prevención del soborno y corrupción. No toleramos actos ilícitos entre nuestros clientes, proveedores, trabajadores y partes interesadas, en estricto cumplimiento con los requisitos legales y otros requisitos de mejora establecidos por la empresa.

Promovemos la cooperación de toda persona que sea conocedora de cualquier infracción o sospecha de soborno. Fomentamos la comunicación a través del Buzón de Transparencia, asegurando confidencialidad y anonimato. Prohibimos la adopción de cualquier tipo de represalia contra aquellas personas que efectúen comunicaciones de buena fe. Alentamos a nuestros auditores internos a actuar con autoridad e independencia.

Evaluamos continuamente la implementación de controles antisoborno y anticorrupción, así como también su eficacia con relación a los riesgos de soborno identificados.

El incumplimiento de esta política antisoborno es causal de acciones disciplinarias de acuerdo con el marco legal vigente y en cumplimiento a lo establecido con el Código de Ética y el Reglamento Interno de la empresa.

Política de Seguridad y Salud

En Policomp S.A., nos especializamos en servicios de tecnología de información. Realizamos nuestras labores reduciendo al mínimo los riesgos de accidentes, incidentes y enfermedades ocupacionales, en resguardo de la integridad física y salud de todos nuestros trabajadores y también de nuestras instalaciones y bienes.

Nos comprometemos a:

  1. a.proporcionar condiciones de trabajo seguras y saludables para la prevención de lesiones y deterioro de la salud de nuestros trabajadores;
  2. b.cumplir tanto los requisitos legales y aquellos internos de Policomp;
  3. c.eliminar los peligros y reducir los riesgos en seguridad y salud;
  4. d.fomentar la consulta y participación de nuestros trabajadores en materias de seguridad y salud ocupacional;
  5. e.mejorar continuamente en materia de seguridad y salud ocupacional.

POLICOMP S.A., llama a sus trabajadores a participar activa y permanentemente en todas las actividades que tengan por objeto reducir los riesgos, a desempeñar su labor en forma más segura para ellos y a cumplir las disposiciones en materia de seguridad y salud ocupacional, entendiendo que sus exigencias no son excesivas y que en cambio contribuirán a aumentar la seguridad, las buenas relaciones y la prosperidad tanto en sus labores como en su hogar y su comunidad.

Política Ambiental

En Policomp S.A., comprendemos la importancia de mantener un medio ambiente saludable, respetando las leyes y normas de la República de Chile con el compromiso de mantener un equilibrio entre sociedad y medio ambiente, tratando los recursos naturales con cuidado, impulsando actividades de ahorro de energía eléctrica, ahorro de agua potable y evitando la contaminación del aire y del agua.

Esta Política Ambiental se encuentra en permanente revisión y ajuste a efectos de asegurar su actualización, eficacia y que continúe siendo apropiada para la empresa y sus objetivos.

Scroll To Top